Jul 4, 2017 | Sin categoría
Alejandro Paz ganó la beca Uni para estudiar en Hallym University en Corea del Sur, aquí nos cuenta sus impresiones:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Tenía una vaga idea de que existían, pero no estaba informado realmente.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Nunca me lo había imaginado, fue una enorme y agradable sorpresa.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, solo visitado por cortos periodos de tiempo.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Lo que más me impulso fue el querer aprender más y el vivir nuevas y diferentes experiencias.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque es un país completamente diferente en cuestión de cultura, costumbres y lenguaje, quería un reto, algo que me sacara de mi área de confort. También quería aprender del país, el poder adquirir estrategias de cómo podríamos mejorar.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Muy asustado y confundido, las letras eran diferentes y no tenían sentido en un principio, las personas hablaban entre ellas y nada sonaba familiar. No sabía dónde debía ir o que hacer.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
He sido muy bien recibido, me han hecho sentir en casa y aceptado a lo largo del trayecto. Siempre que tengo una pregunta o necesito ayuda siempre están para mi.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Lo que más extrañare son mis amigos y familia.
¿Y de la Uni?
¡Mis profesores!
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El explorar y aprender de una cultura, país y lenguaje que no había experimentado.
¿Y lo más difícil?
El lenguaje, se vuelve difícil guiarte y demás cuando las explicaciones más profundas vienen en un idioma que no entiendes.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero aprender todas las cosas buenas que hacen en cierto modo a este país haber progresado tanto en tan poco tiempo y poderlo traer a México para mejorar, espero esta experiencia me ayude a poder trabajar mejor en equipo con diferentes personas e incluso trabajar con personas de diferentes partes del mundo.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Por supuesto, las recomiendo al 100%, en mi opinión todos deberíamos experimentar estudiar en el extranjero antes de graduarnos.
Jul 4, 2017 | Sin categoría
Cecy Rico, de Diseño Digital, fue becada para una estancia semestral en Brasil. Aquí su experiencia:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, pero no sabía en qué consistían.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Nunca se me atravesó por la mente la idea de que en algún semestre de mi carrera yo pudiera vivir un intercambio.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
La inversión cultural que se gana viviendo y conociendo la forma de vida en un país distinto además de hacer crecer mi currículum profesional al momento de regresar a México
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque dentro de mi carrera había cosas aquí en las cuales me quiero desarrollar y que me llamaban mucho la atención, además que el idioma me motivaba a aprenderlo viviendo aquí y la cultura del mismo país, se me hacía algo muy interesante, había gente que conocía de la uni que ya había hecho el intercambio a éste país y me habían hablado de cosas muy buenas de su propia experiencia.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Miedo y emoción al mismo tiempo, fue algo muy interesante empezar a darme cuenta de las diferencias y similutudes que existen dentro de México y Brasil. Sé que aunque son países de cierta manera parecidos, encontré una brecha de cultura amplia donde cada cosa que veía por primera vez me parecía sorprendente.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
De maravilla, creo que recibimos bastante atención por parte de movilidad y eso de alguna manera es un soporte cuando necesitas de alguien a quien acudir, sé ahora que puedo contar no solo con movilidad, sino con profesores que de la misma manera han sabido enseñarme cosas muy interesantes y alumnos y personal en general que hacen de mi experiencia algo único. Por 6 meses fue mi casa de estudios la cual siempre voy a llevar en el corazón y en mi conocimiento por el resto de mi vida.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Los tacos y la salsa picante.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Realmente no sé por donde empezar, creo que la primer cosa es haber llegado a vivir de forma totalmente independiente, el tener esa libertad que viene con el viaje, es todo un reto pero al mismo tiempo sigue siendo algo totalmente interesante y lleno de aprendizaje, otra de las cosas que marcó mi estancia aquí definitivamente fue la escuela, ya que creo ha sido una de las mejores elecciones de mi vida, venir y conocer lo que se puede aprender en otro país, estoy totalmente segura que esto fue una inversión a mi desarrollo profesional y a mi visión dentro de ella; Conocer gente, estudiantes como yo, extranjeros que vienen con las mismas aspiraciones, dudas y motivaciones con las cuales yo llegué aquí, entender que vivimos muchas cosas en común, ya sean franceses, japoneses, alemanes, estadounidenses, mexicanos o brasileños. Al final creo que también esa es la verdadera esencia de viajar porque no solo vienes a una escuela, vienes a vivir una experiencia que abrirá tus sentidos al máximo y que va a ponerte a prueba en todos los aspectos de tu vida
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil a mi punto de vista ha sido el hecho de tener el control total de mi persona, el hecho de que necesito ser yo quien prepare comida, quien se levante sola a la escuela, que trabaje, que sepa administrar dinero, que entregue todo en tiempo y forma dentro de la facultad, de tener que recoger una casa, de lavar ropa y de muchas otras cosas que estoy segura, existen muchos estudiantes que están acostumbrados a que en casa les hagan todo eso. El reto más difícil y a la vez el más importante ha sido convertirme en una persona más responsable y que eso trae consigo un crecimiento personal enorme. Me tocó enfermarme varias veces estando acá y creo que fue de lo peor que me tocó vivir estando lejos de casa.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Como persona tengo la absoluta certeza que me hizo crecer de una y mil maneras, sé que la persona que llegó al principio no es la misma que va a regresar porque no solo vienes a una escuela, vienes a vivir una experiencia completa y a absorber un conocimiento distinto al que podrían brindarte solamente en México, hacer viajes así es hacer inversiones que traerá retribuciones a tu vida futura, en todos los aspectos de tu vida.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Definitivamente
Jul 4, 2017 | Sin categoría
Fátima Vaca García, de Administración de Empresas, se encuentra estudiando un semestre en la Universidad Mayor de Chile y nos cuenta su experiencia.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí, recuerdo que cuando entre a la Uni me lo mencionaron
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No, no me lo había planteado hasta que apliqué a la beca.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, esta fue mi primera experiencia internacional.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
El conocer acerca de otra cultura y sobre todo la experiencia de estar lejos de casa y de mi zona de confort.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Por recomendaciones y por conocer más acerca de América del Sur.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Sentí un poco de nostalgia ya que sería la primera vez que estaría lejos de casa tanto tiempo, pero estaba muy emocionada por vivir esta experiencia.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Increíblemente, desde que apliqué a la universidad estuvieron al pendiente de todo mi proceso, fueron siempre muy amables y estaban dispuestos a resolver cualquier duda que se me presentara.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La comida definitivamente.
¿Y de la Uni?
La modalidad de las clases y la manera de calificar.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Hacer nuevos amigos que sin esta experiencia jamás habría conocido, y que al final se convirtieron en mi familia
¿Y lo más difícil?
La vivienda, desde que llegué fue un problema, pero al final aprendí de eso y ahora me causa gracia.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Adquirir conocimientos que quizá en México no habría tenido.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Completamente, te hace cambiar de perspectiva, ver a México desde otro punto y abrir nuevos horizontes tanto personales como profesionales.
Jun 29, 2017 | Sin categoría
Paulina Origel Herrera, estudiante de Ingeniería Industrial, estuvo el semestre anterior en la Pontificia Universidad de Río Grande del Sur en Brasil, y aquí nos cuenta su experiencia.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
No, en segundo semestre me entere que podía irme a otro país y empecé a tener la idea de irme.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Jamás, nunca pensé estar tanto tiempo fuera de mi casa, estudiando en otro país con un idioma diferente al mío.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca había estudiado fuera de México
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Primero que nada aprender otro idioma, el conocer lugares, personas nuevas y conocer otras culturas.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Muchos de mis compañeros se habían ido a Brasil y siempre hablaban cosas increíbles sobre el país y de su experiencia, también el aprender un idioma diferente.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Sentía muchísimo miedo pero a la misma vez una emoción inexplicable.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Las personas que se encargan de movilidad académica en la PUCRS siempre fueron increíbles y muy amables, en la universidad por lo menos mis compañeros eran un poco cerrados pero mis maestros siempre fueron muy pacientes y lindos conmigo.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La COMIDA!!! Sin duda.
¿Y de la Uni?
Nunca creí decirlo pero a mis compañeros de salón, es mucho más divertido estar en mi salón de México que en el de Brasil.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El viajar a lugares que no conoces y sentir la inmensidad del mundo es lo más increíble, ver lo pequeño que eres y lo enorme que es este mundo, la sensación que sientes al pisar lugares que pensaste nunca conocer, es increíble!!!
¿Y lo más difícil?
Creo que lo más difícil es adminístrate, no se puede tener dinero para todo.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Este programa te ayuda a crecer como persona a cambiar mucho tu forma de pensar y ser más autosuficiente, abre tu mente y te das cuenta de lo que realmente vale la pena y como profesional, el aprender un idioma siempre es un plus!
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
¡Muchísimo, si tienen la oportunidad, háganlo, creo que será la mejor experiencia de su vida!
Jun 28, 2017 | Sin categoría
Zaira Rivera, de Diseño Digital, nos cuenta como quería ampliar su visión y pudo lograrlo gracias a las becas Uni.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si sabía que contaban con estos programas y es parte de los que me gustaba de la Uni.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Todo el tiempo había querido algo así pero me daba mucho miedo hacerlo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No nunca había tenido esta experiencia, todo el tiempo estuve cerca de casa.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Quería tener una visión global y no quedarme viendo desde un punto fijo, sino completar panoramas a nivel global.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Me llamo la atención el nivel que tiene en América el país de Chile.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Me sentí muy confundida como con miedo, llegas a un país que aunque es tu mismo idioma tienen modismos que no entiendes, la comida es totalmente diferente a la que tenemos en mi país
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
De maravilla, tengo amigos no compañeros, personas que me va a doler tener que dejar porque todos somos de países diferentes.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
De México su comida y mis seres queridos
¿Y de la Uni?
De la Uni todo, mi universidad ahora compruebo que tiene muy buen nivel porque a todos les gustó mi trabajo.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Creo que ir al fin del mundo, visitar torres del paine hasta casi tocar el polo sur es mágico, realmente te sientes vivo al ver esos paisajes tan hermosos que hasta parecen photoshopeados, pero no, están ahí y son reales.
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil fue el hospedaje 3 días nos tuvimos que quedar con compañeras de monterrey porque nos quedamos sin depa.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Como persona creo que cambie mucho, la persona que tomo el avión a chile no es la misma que regresa a México. Me siento con mucha confianza, con ganas de hacer las cosas y con nuevas ideas para mi carrera, nuevas influencias del diseño.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si deberían todos vivir una experiencia así, créanme que son cosas de las que nunca en la vida te vas a arrepentir.