¿Supiste que alumnos de la Universidad de Celaya presentaron en la Hannover Messe 2023?

¿Supiste que alumnos de la Universidad de Celaya presentaron en la Hannover Messe 2023?

Autor: Alondra Tovar Ruiz 

“El futuro es hoy, no hay mejor momento para innovar” (Tovar,2024)  

¡Sí!, en octubre del 2023, estudiantes de la Universidad de Celaya, orgullosamente presentaron el primer carro eléctrico realizado por alumnos y docentes de la Universidad de Celaya, en una de las ferias mundialmente más conocidas e importantes: Hannover Messe que tuvo lugar en el Poliforum de León Guanajuato. Año con año empresas y universidades de todo el mundo se reúnen en la Hannover Messe con un mismo propósito: mostrar sus ideas y prototipos innovadores al resto de la sociedad interesada por la innovación y avance tecnológico, dando así una clara idea de lo que se verá en un futuro no muy lejano o que ya se está aplicando en la actualidad.

En este caso, estudiantes de la Universidad de Celaya pudieron presentar el primer auto eléctrico de la Universidad y el primer auto convertido de combustión interna a eléctrico de todo Celaya.  

El auto presentado es un Chevrolet Spark, modelo 2017 y algo importante para recalcar es que a diferencia de lo que se esperaría respecto a que su transmisión fuera automática, se tomó la decisión de mantener la transmisión estándar original del auto. Lo aún más interesante de esta transmisión es que no tienes que complicarte la vida para manejarlo si no sabes manejar un auto estándar a la perfección, ya que se maneja tan sencillamente como un auto de transmisión automática o al menos un poco más cercano a una automática, solo con algunos detalles más en cuanto a su arranque, ya que para arrancar este auto únicamente necesitas encenderlo con la primer velocidad, obteniendo así el torque necesario para su arranque, para después proseguir colocando la 3 velocidad, la cual te dará la potencia necesaria para alcanzar hasta los 100 km/h. ¿Sorprendente no? No es su velocidad máxima, ya que este auto tiene como límite los 120 km/h, para los que deberás accionar solo la quinta velocidad y listo, puedes seguir tu camino, sin usar todas las velocidades, facilitando su manejo en comparación con el estándar, en el que necesitas más cambios para obtener la velocidad deseada. ¡Casi lo olvido!, también cuenta con reversa, ¿indispensable verdad? 

En cuanto a su motor, fue necesario hacer un cambio, ya que, para ser eléctrico, solo necesita energía, por lo que el motor de combustión interna se retiró para colocar un motor trifásico de corriente alterna. Este motor funciona con la energía que mandan las baterías especiales, denominadas como baterías de ion-Litio, las cuales obtienen su carga por medio de un cargador que soporta hasta 2.5 kw, que puede ser conectado a una corriente de hasta 220v, mas este tipo de cargador es adaptable para poder utilizarlo en casa, siendo adaptable para una corriente de 110v. El tiempo de carga es de siete a ocho horas, para obtener una autonomía de 75 km. Por eso es una excelente opción de auto si necesitas moverte en tu ciudad, ya sea para el trabajo, la escuela o dar un recorrido dentro de la misma. 

En este proyecto existen oportunidades de mejora que se tratarán próximamente para aumentar la excelencia de este proyecto, como el incremento de su autonomía, para superar las fronteras de Celaya y su tiempo de carga. Cabe recalcar que el trabajo empleado en este proyecto tuvo una planeación previa, indispensable en todos los proyectos que desean realizarse de manera correcta y eficaz. 

Se planeó desde la parte del diseño mecánico hasta la parte estética del auto. Se diseñó para que el auto fuera identificable con el escudo y los colores de la Universidad y así darle un sentido de pertenencia al auto. Es increíble cómo, pese a los proyectos presentados ese día, el equipo de trabajo, tanto profesores como alumnos participantes, sentían el orgullo de representar en un evento tan importante a Celaya, la alegría y el impacto de conocer sobre otros proyectos y personas que podrían ser las que te abran las puertas hacia tu trabajo ideal o el apoyo a alguna nueva idea. 

He aquí la importancia de ser partícipes de estos eventos que llenan la mente y el alma de inspiración, para poder alcanzar tus propósitos y alcanzar la superación personal. Si bien la innovación tiene mucho que ver con lo que hacen las grandes empresas o marcas reconocidas, también la innovación está en la última idea que tuviste. Ahora solo está en ti no tener miedo de manifestarlo y trabajar en ella, hasta llegar a lo más alto que tu imaginación y sobre todo tus acciones te lo permitan.  

Publicado por primera vez en mayo de 2024. Lee el resto de esta edición aquí.