Arquitectura

Arquitectura

Licenciatura en Arquitectura

Licenciatura con Acuerdo SEP No. 20181386 del 8 de junio de 2018.

¿Por qué es importante la carrera de Arquitectura ?

Estudiar arquitectura es importante porque es una disciplina que combina creatividad, funcionalidad y tecnología para diseñar espacios que mejoran la vida de las personas. Aquí te dejo algunas razones clave:

  • Los arquitectos crean espacios funcionales y estéticamente agradables que influyen en la calidad de vida.

  • Diseñan ciudades más sostenibles y accesibles para todos.

  • Permite expresar ideas innovadoras a través del diseño de edificios y estructuras.

  • Se combina arte con ciencia para resolver problemas espaciales y urbanos.

  • Combina conocimientos de matemáticas, ingeniería, arte, historia, diseño y tecnología.

  • Desarrolla habilidades analíticas, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

  • La arquitectura moderna busca reducir el impacto ambiental con materiales ecológicos y diseños eficientes.

  • Es clave en la planificación de ciudades inteligentes y resilientes.

  • Se puede trabajar en urbanismo, diseño de interiores, restauración, paisajismo, construcción, y más.

  • Hay demanda global de arquitectos con enfoque en sostenibilidad e innovación.

En resumen, la arquitectura es una carrera que permite transformar el mundo a través del diseño, equilibrando estética, funcionalidad y sostenibilidad.

¿Qué nos hace diferentes?

  • Único programa acreditado en la región.
  • Egresados reconocidos como emprendedores y líderes.
  • Programa activo de internacionalización.
  • Programa intensivo de idiomas.
  • Prácticas profesionales anticipadas en México y en el extranjero.
  • Docentes expertos.
  • Desarrollo de habilidades para la vida.
  • Aprendizaje basado en retos.

Perfil de ingreso

  • Conocimientos de nivel bachillerato o equivalente preferentemente del área de físico-matemático.
  • Interpreta, expresa y comunica sus ideas de forma gráfica, oral y escrita con sensibilidad al arte y la cultura.
  • Manejo de nuevas tecnologías para mejorar el entorno social.
  • Desarrolla innovaciones bajo un pensamiento metodológico, lógico y matemático proponiendo con sensibilidad soluciones a situaciones cotidianas en un entorno global.
  • Aprende y participa en ambientes de colaboración multidiciplinarios con responsabilidad, compromiso, ética, respeto al medio ambiente y conciencia cívica.
  • Analiza, reflexiona y sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica. 

Perfil de egreso

El programa de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Celaya ha sido acreditado por el Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura (COMAEA, hoy ANPADEH) por ser una carrera que forma personas que piensen y actúen como líderes en una comunidad global, con actitud de servicio a la sociedad, con enfoque empresarial, profesorado altamente capacitado y plan de estudios en constante actualización, donde se privilegian los casos prácticos y el uso de herramientas tecnológicas e instalaciones de vanguardia, dando a nuestros estudiantes un ambiente que fomenta el arte de crear espacios habitables para la humanidad a fin de satisfacer sus necesidades, tanto funcionales, como estéticas, logrando así una mejor calidad de vida. En la arquitectura participan la técnica y el arte, la teoría y la práctica.

  • Concibe el objeto arquitectónico, lo proyecta, planea, tramita, ejecuta y administra con un alto sentido de ética, responsabilidad y compromiso social.
  • Analiza, sintetiza y evalúa la problemática arquitectónica y urbana para dar una solución innovadora, adecuada y sustentable. Domina las teorías arquitectónicas y urbanas.
  • Conoce y valora el patrimonio cultural arquitectónico, lo respeta y promueve su conservación.
  • Domina las técnicas tradicionales y las de vanguardia en el uso de materiales, procesos constructivos, procesos de diseño y representación arquitectónica.
  • Reconoce el proceso proyectual como un método de investigación, utiliza los métodos cuantitativo y cualitativo como herramienta para dar soluciones innovadoras que mejoren el hábitat.
  • Investiga para proponer nuevos materiales y sistemas constructivos.
  • Es emprendedor, innovador y creativo, trabaja eficientemente en equipos tanto colegiados como multidisciplinarios.
  • Se expresa eficientemente en forma oral, escrita y gráfica.
  • Conoce las culturas de otras regiones y países, apreciando y valorando su patrimonio arquitectónico y cultural.

¿En qué te destacarás como egresado?

  • Serás un líder proactivo, innovador, emprendedor y con valores con la capacidad de dirigir tu propia empresa.
  • Tendrás una preparación de clase mundial para desarrollarte en cualquier institución industrial o comercial, manufacturera o de servicios tanto en el sector público como privado.
  • Dominarás el inglés y el alemán para negocios.
  • Tendrás experiencia real en proyectos con empresas e instituciones en la región por que podrás desempeñar labores de consultoría empresarial.
  • Tendrás una visión global de tu área profesional pudiendo realizar actividades de capacitación, docencia e investigación en organismos, empresas e instituciones educativas.

Los alumnos de la Universidad de Celaya tienen la posibilidad de estudiar el Curso de Profesionalización: Transformando la Ciudad de la Universidad Francisco de Vitoria al concluir sus estudios de la licenciatura en Arquitectura.

¿Por qué estudiar en la Uni?

VIAJAS

La Uni cuenta con un programa de becas internacionales para que adquieras experiencia global .

PRACTICAS

Entrénate, ya sea por salud o como deportista de alto rendimiento en el programa de deportes.

DESCUBRES

El departamento de investigación es uno de los más imporantes de la región.

INNOVAS

Tenemos un centro de innovación en ingeniería con maquinaria de vanguardia para que aprendas como se utiliza en la industria.

CREAS

El centro de medios te permite explorar tu creatividad y dar vida a producciones audiovisuales de nivel profesional.

DIALOGAS

En el departamento de idiomas, aprende o mejora tu nivel de inglés y de otras lenguas para tener mayores ventajas profesionales.

CONOCES

La Biblioteca, tanto física como virtual, cuenta con los mejores acervos para que investigues lo más actualizado de cualquier tema.

EMPRENDES

Lleva a cabo tus ideas de negocio o de emprendimiento social con el programa de nuestro startup center.

CRECES

A través de la oferta de posgrados, cursos y diplomados que te capacitan para el desarrollo profesional.

VIVES

La Uni es la única institución en la región con residencias universitarias dentro del campus con el fin de ofrecerte seguridad y comodidad.

Conoce tu campus

¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?

Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx

Horarios de atención

Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Consulta nuestro aviso de privacidad.