El mundo laboral sigue transformándose con rapidez. Conscientes de ello, queremos compartir con ustedes los hallazgos más recientes del Foro Económico Mundial sobre las habilidades que marcarán la diferencia profesional en los próximos años. Con esta información, podrán identificar áreas clave para seguir creciendo y mantenerse competitivos en un entorno en constante cambio.

El Foro Económico Mundial (WEF), en su informe The Future of Jobs Report 2025, señala que la automatización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad están redefiniendo el mercado laboral. Para 2030, se crearán 170 millones de empleos y se desplazarán 92 millones, por lo que será clave contar con nuevas habilidades.

Top habilidades para 2025

Las empresas están priorizando:

    • Pensamiento analítico

    • Resiliencia, flexibilidad y agilidad

    • Liderazgo e influencia social

    • Pensamiento creativo

    • Motivación y autoconciencia

    • Alfabetización tecnológica

    • Empatía y escucha activa

    • Curiosidad y aprendizaje continuo

    • Gestión del talento

    • Orientación al servicio y atención al cliente

Universidad de Celaya: percepción de empleadores

En el más reciente reporte de empleadores de la Universidad de Celaya, se destacó que nuestros egresados sobresalen por su capacidad para resolver problemas, su firme compromiso con la ética y los valores, así como por su liderazgo y actitud de servicio. Estas habilidades han sido reconocidas por diversas empresas como elementos diferenciadores que aportan valor a sus organizaciones. 

Algunos atributos se conectan directamente con las tendencias señaladas por el Foro Económico Mundial. Esto refuerza la necesidad de seguir apostando por una formación integral y una actitud constante de aprendizaje que les permita afrontar con éxito los retos del futuro profesional.

Ante estos cambios globales, el desarrollo continuo de habilidades tecnológicas y humanas será clave para destacar. Las fortalezas que reconocen los empleadores en nuestros egresados nos motivan a seguir impulsando su crecimiento profesional.


Fuentes