Arte Culinario

Arte Culinario

Licenciatura en Arte Culinario con Especialidad en Alimentación Hospitalaria y de Alta Escala. 

Licenciatura con Acuerdo SEP No. 20181472 del 8 de junio de 2018.
Especialidad con Acuerdo SEP No. 20230588

¿Por qué es importante la carrera de Arte Culinario ?

La actividad gastronómica conforma uno de los sectores de mayor ingreso y empleabilidad en el país.

Con un crecimiento exponencial en los últimos años, es uno de los principales generadores de empleo y su aportación al Producto Interno Bruto Nacional es una de las más importantes.

Alrededor de 5 millones de personas están dedicadas de manera formal a este sector.

Las oportunidades que ofrece este sector serán para aquellos profesionales que sean líderes y posean una visión estratégica, creativa y emprendedora; que respondan a las exigencias de la globalización de la competitividad regional y nacional.

Los alumnos de la Universidad de Celaya tienen la posibilidad de estudiar un doble grado en el Máster Universitario en  Dirección y Organización de Turismo de Eventos de la Universidad Autónoma de Barcelona al mismo tiempo que concluyen sus estudios de la licenciatura en Artes Culinarias con Especialidad en Alimentación Hospitalaria y de Alta Escala

.

¿Qué nos hace diferentes?

  • Certificación internacional WACS.

  • Especialidad en Especialidad en Alimentación Hospitalaria y de Alta Escala.

  • Restaurante y Hotel Escuela.

  • Infraestructura que fomenta la creación y experimentación.

  • Aprendizaje basado en la práctica.

  • Docentes expertos y reconocidos.

  • Programa activo de internacionalización.

  • Programa de desarrollo de habilidades para la vida (soft skills program).

  • Programa intensivo de prácticas nacionales e internacionales.

  • Networking internacional.

  • Programa intensivo de idiomas.

Perfil de ingreso

Buscamos estudiantes que:

  • Conocimientos de nivel bachillerato o equivalente preferentemente área de ciencias sociales y/o económico –administrativo.
  • Desarrolla y propone soluciones a problemas a partir de métodos innovadores. 
  • Propone nuevas ideas y expresa gusto por el arte culinario.
  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 
  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 
  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. 
  • Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 
  • Elige y practica estilos de vida saludables. 

    Perfil de egreso

    Al término de la carrera el egresado contará con las siguientes características:

    •  Contar con un amplio conocimiento de la cocina mexicana e internacional, incluyendo su historia, platillos representativos, técnicas culinarias y tendencias.
    • Elaborar productos gastronómicos creativos aplicando la tecnología de alimentos y participando en el desarrollo de productos para la industria alimentaria.
    • Elaborar programas saludables de alimentación.
    • Dirigir y organizar empresas de servicios de alimentos y bebidas con calidad y rentabilidad.
    • Diseñar nuevos productos culinarios.
    • Facilitar el desarrollo empresarial y potencializar el capital humano como pieza clave para el desarrollo de las empresas restauranteras.

    ¿En qué te destacarás como egresado?

    • Serás un líder proactivo, innovador, emprendedor y con valores.

    • Tendrás una preparación de clase mundial para desempeñarte en negocios de la industria gastronómica como hoteles, restaurantes, empresas operadoras de banquetes y comedores industriales, líneas aéreas y marítimas, hospitales.

    • Dominarás el inglés.

    • Tendrás experiencia real en proyectos con empresas e instituciones en la región que te permitirán emprender en tu negocio propio o bien asesorar empresas gastronómicas.

    • Tendrás una visión global de tu área profesional que te dará la capacidad de desarrollar y crear nuevos productos culinarios o bien hacer labores de investigación y publicación de artículos sobre temas gastronómicos.

    ¿Por qué estudiar en la Uni?

    VIAJAS

    La Uni cuenta con un programa de becas internacionales para que adquieras experiencia global .

    PRACTICAS

    Entrénate, ya sea por salud o como deportista de alto rendimiento en el programa de deportes.

    DESCUBRES

    El departamento de investigación es uno de los más imporantes de la región.

    INNOVAS

    Tenemos un centro de innovación en ingeniería con maquinaria de vanguardia para que aprendas como se utiliza en la industria.

    CREAS

    El centro de medios te permite explorar tu creatividad y dar vida a producciones audiovisuales de nivel profesional.

    DIALOGAS

    En el departamento de idiomas, aprende o mejora tu nivel de inglés y de otras lenguas para tener mayores ventajas profesionales.

    CONOCES

    La Biblioteca, tanto física como virtual, cuenta con los mejores acervos para que investigues lo más actualizado de cualquier tema.

    EMPRENDES

    Lleva a cabo tus ideas de negocio o de emprendimiento social con el programa de nuestro startup center.

    CRECES

    A través de la oferta de posgrados, cursos y diplomados que te capacitan para el desarrollo profesional.

    VIVES

    La Uni es la única institución en la región con residencias universitarias dentro del campus con el fin de ofrecerte seguridad y comodidad.

    Conoce tu campus

    ¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?

    Teléfono: +52 (461) 613 9099
    informes@udec.edu.mx

    Horarios de atención

    Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

    Consulta nuestro aviso de privacidad.