Vida Saludable
Vida Saludable
En la Universidad de Celaya se promueve un estilo de vida saludable para un mejor rendimiento académico y tu bienestar físico y emocional.
Cambios positivos al mejorar tu alimentación

1. Rendimiento académico
Los nutrientes adecuados, como ácidos grasosomega-3, vitaminas y minerales, son esenciales para el desarrollo cognitivo y la memoria. Una dieta equilibrada mejora la concentración y la energía, lo que facilita el aprendizaje y la retención de información. Es importante mantener un equilibrio con la familia y la escuela en cuanto la toma de decisiones de la alimentación.

2. Bienestar físico
El bienestar físico es una parte fundamental de la salud y el desarrollo personal, implica poder moverse y realizar las actividades básicas de nuestra vida diaria. La buena salud física no solo nos ayuda a disfrutar de la vida sino que también nos da energía para avanzar en nuestros objetivos personales y profesionales, por lo tanto, es importante adoptar hábitos saludables que promuevan el bienestar físico como parte integral de nuestro desarrollo personal.

3. Bienestar emocional
Una nutrición adecuada contribuye a prevenir y tratar problemas emocionales como estrés, angustia, hiperactividad y trastornos de aprendizaje. Esto se debe a que los neurotransmisores, esenciales para la comunicación neuronal, dependen de nutrientes como los aminoácidos esenciales, que solo se obtienen a través de una dieta balanceada.
Hábitos para una vida saludable a largo plazo.
- Aliméntate bien: Equilibra tus comidas: más frutas, verduras y agua. ¡evita alimentos procesados!
- Muévete cada día: Camina, baila, sube escaleras, cualquier actividad cuenta.
- Duerme lo suficiente: Dormir entre 7 y 9 horas mejora tu concentración y estado de ánimo.
- Gestiona el estrés: Respira hondo, haz pausas activas, y desconecta de la rutina universitaria.
- Socializa y busca apoyo: Conversa, haz amigos, ¡el bienestar mental también importa!

Un cuerpo sano es clave para un rendimiento académico óptimo.
Tips de alimentación
Una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes necesarios para que el cuerò funciones de manera óptima . También ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
Para tener una alimentación saludable, se recomienda:
- Consumir una variedad de alimentos
- Incluir frutas y verduras en cada comida
- Consumir leguminosas como lentejas, frijoles y garbanzos
- Consumir carnes y huevos, que son fuente de hierro y proteínas
- Consumir leche, yogur y quesos, que son ricos en calcio y proteínas
- Consumir cereales, papas y pastas, que tienen fibra, vitaminas y proteínas
- Consumir aceites, frutas secas y semillas, que brindan grasas esenciales y vitaminas
- Limitar el consumo de azúcares añadidos
- Reducir el consumo de sodio
- Reemplazar las grasas saturadas

Una nutrición adecuada contribuye a prevenir y tratar problemas emocionales como estrés, angustia, hiperactividad y trastornos de aprendizaje. Esto se debe a que los neurotransmisores, esenciales para la comunicación neuronal,dependen de nutrientes como los aminoácidos esenciales, que solo se obtienen a través de una dieta balanceada.
Lo que consumes no solo alimenta tu cuerpo sino también tu mente
Conoce tu campus
¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?

Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.